La agresividad en psicoanálisis
Amelia Díez Cuesta , Miguel Oscar Menassa
Si se piensa la noción de agresividad desde la teoría del significante se la piensa de una manera, y si se la piensa como un fenómeno se la piensa de otra.
Por eso que hemos dicho que no es la fenomenología de la agresividad, sino la tendencia a la agresividad, la que sólo a veces se manifiesta como agresión, siendo ésta la forma más simple de su manifestación.
La noción de agresividad es una tensión correlativa de la estructura narcisista en el devenir del sujeto, empieza con la formación del Yo y ya es permanente porque que en el mundo siempre va a estar el propio cuerpo. Cada vez que se implica el sujeto actúa su tendencia a la agresividad, por eso tiene que saber arreglárselas con ella, no terminar con ella, porque no se puede terminar con ella.
Hay una tensión agresiva, una tendencia agresiva como tensión, que no se puede evitar, que es algo irreductible e irresoluble, que sólo se puede solucionar entre otros, si acepto a los otros, ya que solo la sublimación edípica viene a solventar esta tensión, haciendo que se relativice y que forme parte de la producción de un sujeto.
La realización de la falta fálica es la que va a relativizar o a civilizar esa tensión agresiva, o sea, que se trata más bien de simbolizar el espacio, y no vivir en el espacio imaginario. Se tiene que simbolizar el objeto, el sujeto y el prójimo, y esa sería una dimensión temporal.
- Escritora
- Amelia Díez Cuesta
- Escritor
- Miguel Oscar Menassa
- Colección
- Psicoanálisis para todos
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788497550000
- ISBN
- 978-84-9755-000-0
- Depósito legal
- M-0000-2017
- Páginas
- 62
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 21 cm
- Fecha publicación
- 08-04-2019
Sobre Amelia Díez Cuesta (Escritora)
Sobre Miguel Oscar Menassa (Escritor)
Libros relacionados
Invocaciones
Tu cuerpo es el amor
La Bella de Día y Jesús
El Indio del Jarama. Editoriales 1992-1997
Canto a nosotros mismos, también somos América
Los laberintos de la neurosis obsesiva
La muerte del carnaval
El verdadero viaje
Entrevistas dispersas
Poemas y cartas a mi amante loca joven poeta psicoanalista